Té Matcha: Beneficios y diferencias entre el ceremonial y el culinario
Diferencia entre el té matcha ceremonial y el culinario
El matcha culinario es una hoja verde oscura que tiende a ser amarga a la hora de hervirse en agua, por lo que no se recomienda para hacer infusiones. Además, su textura es pastosa por lo que no resulta tan agradable a la hora de beberse. Por estas razones, es preferible dejarlo para recetas culinarias. Sin embargo, uno de sus grandes beneficios es que tiene un sabor umami cuando se combina con ciertos alimentos por lo que ayuda a resaltar el sabor de los platos.
Mientras que el matcha ceremonial es de aroma y sabor umami en las infusiones, probablemente esta diferencia está relacionada con su procesamiento que realmente es toda una ceremonia. Al recogerse se seleccionan las mejores hojas y se separan de su tallo para evitar la oxidación. Luego, es cocido a vapor antes de ser molido. Este proceder ayuda a que conserve sus antioxidantes siendo además un té de alta calidad nutritiva. Esto hace que su color sea ligeramente diferente, ya que entre el verde pueden verse destellos azules y amarillos; también es un té más caro en el mercado.
¿Cuál es el beneficio de un sabor umami?
El té matcha ha sido clasificado como un té umami, esto significa en japonés que es un té sabroso, de sabor sutil y difícil de describir. El término ?sabroso? es uno de los 5 sabores básicos del paladar junto con dulce, salado, amargo y ácido. Este tipo de sabor induce a la salivación en la lengua estimulándose el paladar y la garganta. El placer de beber un té matcha ceremonial se traduce en bienestar y salud gracias también a su poder antioxidante y relajante.
El sabor umami también está presente en el matcha culinario cuando se combina con alimentos ricos en glutamato y esto hace que se resalten los sabores propios de las comidas. Los nutrientes del matcha producen un efecto sinérgico en los sabores, esto es por la presencia de ribonucléotidos que al unirse a alimentos que contienen glutamato, el sabor resultante es superior que la suma de ambos ingredientes. Este aspecto es importante en la cocina, ya que se reduce el consumo de sales y azúcares para darle gusto a la comida. Una mejor elección de condimentos es también mejor nutrición.