Qué son las semillas de cáñamo y sus beneficios

El consumo de las semillas de cáñamo es más antiguo de lo que se cree, su origen es asiático y data desde hace más de 5000 años. Estas semillas son extraídas de la planta de cáñamo, la cual pertenece a la familia de las moras, (moraceae). Se caracteriza por ser una semilla de pequeñas dimensiones entre 3 a 5 mm, su forma es elíptica compuesta por una cáscara muy dura para masticar.

El aporte que ofrece al medio ambiente es incalculable, su cultivo, no requiere del uso de fungicidas, pesticidas ni herbicidas. Además, los residuos de su producción son 100% biodegradables. No es exigente a la hora de la preparación de terrenos para su siembra, ya que puede desarrollarse en terrenos muy pobres en su composición.

Para el consumo humano, generalmente viene procesada, eliminando por completo esa cáscara y permitiendo ser utilizada más fácilmente en nuestras dietas.

Su empleo en el mundo entero se ha popularizado gracias a la cantidad de propiedades y beneficios que aporta a nuestro organismo, veamos cuáles son.


Propiedades de la semilla de cáñamo

  • Posee vitaminas de diversos grupos entre los que destacan la A, B, C, D y E.
  • Es rico en calcio, fósforo y sobre todo en hierro.
  • Posee un alto contenido de fibras.
  • El contenido de ácidos grasos como el omega 3 y 6 es de los mejores, ideales para regular las enfermedades cardiacas.
  • La proteína es de alta calidad, siendo fácilmente digerida por nuestro organismo para poder ejecutar tareas básicas.


Beneficios de las semillas de cáñamo

Entre los beneficios que podemos destacar nos encontramos:

- Beneficios medicinales de la semilla de cáñamo

Desde la antigüedad hasta nuestros días, las semillas de cáñamo son recetadas por los médicos chinos para contrarrestar el estreñimiento. Las semillas de cáñamo se conocen por ser altamente antiinflamatorias, ideales para controlar el dolor en las articulaciones o en enfermedades como la artritis. De igual forma esta semilla es recomendada en mujeres que padecen de alteraciones menstruales con presencia de intenso dolor. El consumo de esta semilla también fortalece los tejidos y nuestro sistema óseo.




- Beneficios nutricionales de la semilla de cáñamo

Desde el punto de vista nutricional, la semilla de cáñamo es una de las favoritas por los deportistas y las personas que llevan un estilo de vida vegetariano, ya que su aporte en valores proteicos es alto sobre todo a la hora de reponer fuerzas. Uno de los productos que se hacen a partir de la semilla es la mantequilla de cáñamo y en términos nutritivos, supera con creces a su más cercano competidor que es la mantequilla de cacahuate. 

¿Cómo incluir la semilla de cáñamo en las comidas?




Las semillas de cáñamo son de agradable sabor en nuestro paladar, su presentación molida se incluye en comidas como por ejemplo: pan, bizcochos, estofados, ensaladas y pastas. Sin embargo, también puede utilizarse la semilla de cáñamo entera, la cual puede combinarse muy bien en platos dulces, como postres, galletas y un sinfín de opciones limitada sólo por nuestra imaginación.


CASA PERRIS

Un maravilloso almacén antiguo de arroces, frutos secos, miel, harinas, chocolate y productos del cereal, en todas sus formas... UN PARAISO DE SENSACIONES!

Ante

Paso a paso para hacer un Roscón de Reyes

Sigu

Humo liquido en cocina: para qué sirva y cómo utilizarlo