Origen y beneficios de la planta de los anacardos



El anacardo es una planta originaria del sur de Venezuela donde se conoce mejor como merey, una planta que puede encontrarse en frontera con Colombia y Brasil. Es un árbol que puede llegar a alcanzar hasta 7 metros de altura, sus frutos se observan luego de 3 años de plantado y como es muy vivaz puede llegar a durar hasta 30 años.


La nuez o semilla que es aprovechada se trata de un fruto duro, en forma de riñón que trae importantes beneficios para la salud. Conoce con la lectura de este artículo los beneficios de incorporar los anacardos a la dieta diaria y cómo utilizarlos en la cocina.



¿Qué beneficios tienen los anacardos?


Los anacardos contienen minerales como calcio, hierro, fósforo y potasio, también vitaminas como la vitamina E, vitamina C, vitamina B2, además de proteínas, grasas y carbohidratos que hace posible tener una dieta equilibrada todos los días.

El consumo habitual de los anacardos trae importantes beneficios para salud como los siguientes:

  • Protege el sistema nervioso y el sistema cardiovascular
  • Fortalece el sistema inmunitario
  • Controla la tensión arterial
  • Mantiene bajo el colesterol malo y equilibra el colesterol bueno
  • Ayuda a conservar una mejor salud visual
  • Te ayuda a mantener altos niveles de energía
  • Es un excelente inductor del sueño
  • Regula el apetito y ayuda a controlar la ansiedad


¿Qué pasa si comes muchos anacardos?


Los anacardos tienen un alto porcentaje de carbohidratos y grasas, así que su consumo con moderación siempre es conveniente en la dieta diaria, de lo contrario esto podría afectar tu peso. Por otro lado, si los anacardos se consumen como aperitivo es posible que estén saturados de sal lo que puede ser un inconveniente para las personas que sufren de tensión o deben llevar alguna dieta baja en sal.

También es posible que una persona resulte alérgica a los anacardos, por lo que consumir muchos y de una vez puede resultar mortal. Toma la precaución de no comerlos crudos y de quitarle toda la cáscara antes de consumirlo, ya que puede ser tóxico para tu organismo.

¿Cuántos anacardos se recomiendan comer al día?


Lo recomendable es no excederse de 30 gramos de anacardos diarios, lo que equivale a unas 20 semillas aproximadamente. Esto te aporta unas 170 calorías y 14 gramos de grasa, lo necesario para equilibrar con otros alimentos. Y su consumo no se recomienda más allá de 4 veces por semana.

¿Cómo utilizar los anacardos en la cocina?

La nuez o semilla del anacardo tiene un uso muy variado en la cocina, se utilizan para hacer mermeladas, jaleas, conservas de dulce, gelatinas, jugos, vinagre y hasta comerse de forma seca como un aperitivo en las meriendas. No es común que se consuma como fruta fresca, pero también de esta forma tiene un gran potencial cuando está madura.




Como fruto seco puedes añadirlo a las ensaladas, utilizarlos en guiso, salsas y patés. En la cocina vegana es cada vez más utilizado por el aporte importante de proteínas que tiene. En la India lo combinan con especias como el cardamomo y la pimienta para darle un mayor gusto a las comidas.

También puedes tostarlos tu mism@. ¡Es muy fácil! Te dejamos un video para demostrártelo 

CASA PERRIS

Un maravilloso almacén antiguo de arroces, frutos secos, miel, harinas, chocolate y productos del cereal, en todas sus formas... UN PARAISO DE SENSACIONES!

Ante

Tipos de almendras y sus beneficios

Sigu

Receta coca de Sant Joan