Ensalada Agar Agar y Seitán

La ensalada agar-agar y seitan es popular en la comunidad vegana. Su alto poder alimenticio y su bajo costo frente al precio de las proteínas tradicionales han hecho de esta ensalada un plato fresco, saludable y el preferido por los vegetarianos.

El agar-agar es una palabra que significa jalea y se trata de una sustancia gelatinosa que se obtiene de varias especies de algas. Se ha dado a conocer también como gelatina vegetal, ampliamente utilizado en China, Japón o Corea y entra a Europa a mediados del siglo XIX. Hoy día es fácil de encontrar en el mercado en forma de tiras y se utiliza como gelatina en postres y también como espesante en pudín, flanes, salsas y tartas.

Mientras que el seitán está elaborado a base de gluten de trigo, es un sustituto de la carne que provee de calcio, hierro y magnesio al organismo, puede realizarse en forma de albóndigas, estofados o rebozados.

En nuestra receta de hoy aprenderemos a combinar estos deliciosos sabores exóticos en una ensalada altamente nutritiva. Toma lápiz y papel para que anotes todos los ingredientes y el procedimiento que emplearemos.
¡Comencemos!


ENSALADA AGAR AGAR Y SEITÁN


Ingredientes (2 personas aprox.)

  • 10 tiras de agar agar
  • canónigos
  • brotes de espinacas
  • tomates cherry
  • zanahoria
  • 1 trozo de seitán
  • sésamo negro
  • Para la vinagreta:
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 chorrito zumo de lima
  • 1 cucharada salsa de soja
  • 1 cucharada aceite de oliva
  • 1 cucharadita de miel de azahar
  • 1 cucharadita de crema de cacahuete sin sal ni azúcar
  • 1 pizca jengibre en polvo
  • 1 pizca pimienta negra molida


 

Elaboración (30 minutos aprox.):

Vinagreta:

En un vaso mezclar todos los ingredientes de la vinagreta. Batir bien la mezcla con un tenedor y reservar.



Ensalada:

1. Cortar las tiras de agar agar y cubrirlas con agua. Reservar.



2. Lavar los canónigos, las espinacas, los tomates y la zanahoria. Cortar los tomates a mitades, pelar la zanahoria y cortarla a láminas. Reservar.

3. Cortar el seitán a rodajas.


4. Calentar una sartén con un chorrito de aceite y colocar los trozos de seitán. Espolvorear sésamo negro encima del seitán y darle la vuelta. Repetir este paso y reservar el seitán.



5. En un bol grande, poner los canónigos, las espinacas, los tomates, la zanahoria y el agar agar escurrido. Verter la vinagreta y mezclar bien.

6. Cortar el aguacate y ponerlo por encima de la ensalada. Colocar los trozos de seitán caliente en el centro de la ensalada.

¡Buen provecho!


Por:

CASA PERRIS

Un maravilloso almacén antiguo de arroces, frutos secos, miel, harinas, chocolate y productos del cereal, en todas sus formas... UN PARAISO DE SENSACIONES!

Ante

Pescado rebozado con cerveza y patatas fritas

Sigu

5 Beneficios del germen de trigo