Donuts Veganos


De las recetas de postres veganos más solicitadas los donuts vegan, son las que encabezan la lista. Por eso, de la mano de @vegetableworld hemos decidido ayudarte a preparar los más más deliciosos sin que tengas que utilizar ingredientes de origen animal. Lo especial de este donut es que combina chocolates, anacardos y coco laminado.

Y es que la felicidad es un ingrediente básico para la juventud eterna, y cómo no ser feliz comiéndote estos deliciosos donuts.

Ingredientes para 10 unidades

Sólidos:

110g harina de fuerza
100g de harina de arroz integral @casa_perris
Una cucharadita de levadura de panadería

Líquidos:

220g de leche de avena
4 cuharadas de sirope de agave
Una cucharadita de vinagre de manzana
2 cucharadas de AOVE
Un plátano machacado (118g)
Una pizca de sal

Cobertura:

50g de chocolate negro para derretir
Una cucharadita de aceite de coco líquido
Una cucharada de láminas de coco troceadas @casa_perris
4 anacardos picados @casa_perris

Preparación:

1. En un bol, mezclamos los ingredientes sólidos.

2. Seguidamente, añadimos los líquidos y volvemos a mezclar todo con la ayuda de una varilla de cocina. Cubrimos el bol con un trapo y dejamos reposar la masa durante 1h.

3. Precalentamos el horno a 200° unos 10-15 minutos.

4. Repartimos la masa en un molde para donuts y los metemos en el horno, unos 25-30 minutos (según el horno de cada uno) a 180°.

5. Los sacamos del horno y los dejamos enfriar encima de una rejilla.

6. Mientras, preparamos la cobertura:

- Derretimos el chocolate junto al aceite de coco en el microondas o al baño maría.

- Picamos los anacardos.

- Troceamos las láminas de coco.

7. Bañamos la parte superior de los donuts en el chocolate derretido y echamos los anacardos y el coco laminado por encima.

8. Para terminar, los metemos en el congelador/nevera hasta que el chocolate endurezca.

CASA PERRIS

Un maravilloso almacén antiguo de arroces, frutos secos, miel, harinas, chocolate y productos del cereal, en todas sus formas... UN PARAISO DE SENSACIONES!

Ante

Cáscara de psyllium: ¿qué es?, beneficios y cómo consumirla

Sigu

Harina de coco, una alternativa que debes probar