Cuscús de espelta vs cuscús de trigo

 

El cuscús es un plato tradicional del norte de África hecho tradicionalmente de la parte dura del trigo. Su origen data desde el siglo 238 a.c. fecha en la que se registró los primeros rastros de cuscús en ollas. Sin embargo, los primeros escritos que hacen referencia a esta receta son del siglo XIII d.c. Incluso en la obra literaria de Cervantes, El Quijote, hace referencia de manera tímida al cuscús cuando mencionan el trigo y pasas, ingredientes esenciales para hacer el cuscús, en un intercambio o trueque.

Su nombre ha tenido cierta variación en el tiempo, por ejemplo, las etnias Berebere lo denominaron como cous-cous, la población morisca lo llamó Alcuzcuz, haciendo referencia al periodo del Al-ándalus. Más recientemente para el año 1528 Francisco Delgado escribe en su novela Venecia, algunos extractos donde hace referencia a este plato llamándolo Alcuzcuzú.      

No obstante, el cuscús de espelta podría ser el cuscús originario, una semilla de trigo muy antigua y resistente, aunque actualmente desconocida en gran parte del mundo. Se cree que el lugar originario de estas siembras fue en el medio oriente, lo que hoy se conoce como Irán e Irak, para más tarde propagarse a Europa y especialmente a las zonas del mediterráneo. El registro de su existencia en España se refleja en los restos encontrados en el yacimiento arqueológico 'La Cova de L'Or' en la comunidad valenciana.   

Diferencias entre cuscús de espelta y de trigo


Cuscús de Espelta


  • Su semilla es de origen silvestre, resistente a las plagas y enfermedades.
  • La semilla de espelta puede ser mejor tolerado por el organismo.
  • Es bajo en grasas, rico en hidratos de carbono y fibra.

Cuscús de Trigo


  • Su semilla es producto de adaptaciones naturales por evolución genética a las nuevas exigencias del medio ambiente. No es tan resistente, en su siembra se hace necesario combatir las plagas y enfermedades con el uso de químicos y agroquímicos.
  • El trigo es un cereal que puede ser intolerante en algunas personas, lo que se conoce como 'condición celiaca' o resistencia a la proteína del trigo.  
  • Es rico en hidratos de carbono y fibra, al mismo tiempo que ofrece un valor proteico importante en la dieta diaria.


Beneficios del cuscús de espelta y de trigo


El cuscús de espelta y de trigo poseen muchas similitudes cuando hablamos sobre los beneficios que aportan al organismo, ambos son responsables de:
  • Prevenir enfermedades cardiovasculares
  • Fortalecer el sistema nervioso
  • Evitar la pérdida de la memoria
  • Regular el tránsito intestinal
  • Disminuir los dolores del síndrome premenstrual en mujeres  
  • Fortalecer el pelo y las uñas
  • Regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que hace de este alimento atractivo para los diabéticos
  • Una buena alimentación en deportistas y veganos

¿Cómo cocinar el cuscús?




El cuscús es un alimento tan versátil que puede alcanzar una gran gama de combinaciones, siendo en las guarniciones donde más se destaca. Sin embargo, también puede presentarse en ensaladas, salteado con verduras cocidas y pasas al natural.
Para cocinarlo es necesario colocar agua en una olla, un toque de aceite de oliva y sal al gusto. Dejar que alcance la ebullición y agregar el cuscús, remover lentamente, retirar del fuego y tapar la olla, dejando reposar por al menos 5 minutos. Seguidamente, colocar mantequilla al gusto y remover sin dejar grumos. Servir con vegetales cocidos, frutos del mar, pasas dependiendo cuál sea tu preferencia.   

CASA PERRIS

Un maravilloso almacén antiguo de arroces, frutos secos, miel, harinas, chocolate y productos del cereal, en todas sus formas... UN PARAISO DE SENSACIONES!

Ante

Pasta italiana Anatómico

Sigu

Alubias verdinas: consejos de uso y beneficios