Coca de San Juan con crema pastelera

Llega la noche más corta del año y empezamos a pensar qué es lo que queremos mantener en nuestra vida y qué queremos dejar atrás. Esta fiesta, de origen pagano, dicen que tiene su origen en el ritual mágico del fuego, que se encendía para avivar la fuerza del sol y purificar a las personas que lo miraban. Pero como siempre, las interpretaciones son muchas y la entrada del cristianismo cambio partes de la historia y las adaptó de otro modo.

Sin embargo, en muchos lugares, y especialmente en Catalunya, esta fiesta sigue arraigada y siempre es coronada con una deliciosa Coca de San Juan. Aunque podemos encontrar cocas de todo tipo, una de las favoritas es la de crema pastelera ¿Te atreverías a hacerla en casa?

Se trata de una receta sencilla y económica que vale la pena conocer. Para empezar, revisa que tienes los siguientes ingredientes en casa:

AQUÍ PUEDES VER TODOS LOS INGREDIENTES DISPONIBLES EN CASA PERRIS QUE NECESITAS PARA HACER ESTA RECETA DE COCA DE SAN JUAN



  • 50 g leche
  • 50 g agua
  • 7 g levadura seca
  • 250 g harina de fuerza
  • 1 pizca de sal
  • 40 g azúcar
  • 50 g mantequilla blanda
  • 1 huevo
  • Ralladura de medio limón
  • chorrito licor de anís
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo

Después necesitarás otros ingredientes para decorar tu coca, entre ellos huevo batido, crema pastelera (ahora te contaremos también cómo hacerla) piñones y azúcar.
Una vez todos los elementos controlados y medidos ¡Empieza por elaborar la crema! Para ello, necesitarás tener a mano:


  • 250 ml leche
  • 63 g azúcar
  • 1 tira de piel de limón
  • 1 trozo de canela en rama
  • 1 yema de huevo
  • 20 ml almidón de maíz
  • una pizca de colorante alimentario


Para elaborar la crema sólo necesitarás 15 minutos, pero recuerda reservar 2 horas para que se enfríe y coja consistencia. Para empezar:

1. Poner en un cazo 2/3 partes de la leche con el azúcar, la piel de limón y la canela. Remover con unas varillas y poner a fuego suave.


2. En un bol batir el resto de leche, la yema de huevo, el almidón y el colorante hasta que la mezcla sea homogénea. Reservar.


3. Cuando la leche hierva, colar y volver a poner la leche al fuego a potencia baja. Remover con las varillas y añadir al cazo la mezcla de yema, leche fría y almidón. Batir constantemente hasta que la mezcla empiece a espesar y tenga textura de natillas.


4. Poner la crema en un plato y cubrir a piel con papel film,


5. Finalmente pon la crema en un plato y cúbrela con papel film, vigilando porque está muy caliente.  Dejar enfriar unos minutos a temperatura ambiente y después poner en la nevera unas 2 horas.


¡Y ahora llega el turno de la coca!

6. Mezclar la leche con el agua y calentar ligeramente, añadir la levadura y remover hasta que se disuelva. Reservar.

7. En un bol suficientemente grande, mezclar la harina, la sal, el azúcar, la mantequilla blanda, el huevo, la ralladura de limón, el anís y la canela en polvo.


8. Finalmente, añadir la leche, el agua y la levadura y amasar hasta que la masa sea homogénea, elástica y ligeramente pegajosa.


9. Untar un bol con aceite. Con las manos engrasadas, dar forma de bola a la masa y colocarla en el bol. Taparlo con papel film y dejar fermentar media hora.

10. Cubrir una bandeja con papel de horno.

11. Con las manos engrasadas colocar la masa en el centro de la bandeja y estirarla con las manos hasta darle la forma y el grosor deseados. La masa es muy elástica y es muy fácil darle forma con las manos.


12. Batir un huevo con un poco de agua y pintar la coca. Cubrir la coca con papel aluminio y dejar fermentar unos 40 minutos.

13. Poner a remojo los piñones. Poner el horno a 180ºC


14. Cuando la masa haya doblado su volumen, llenar una manga pastelera con la crema y realizar los dibujos decorativos sobre ella que más te gusten, decorar con los piñones escurridos y azúcar.


15. Hornear la coca durante unos 20 minutos o hasta que esté dorada.

16. Recuerda que después puedes pintar la coca con el licor de anís justo salir del horno, para que quede brillante.


¡Feliz verbena!


CASA PERRIS

Un maravilloso almacén antiguo de arroces, frutos secos, miel, harinas, chocolate y productos del cereal, en todas sus formas... UN PARAISO DE SENSACIONES!

Ante

Receta coca de Sant Joan

Sigu

¿Qué es aquafaba y por qué no falta en la cocina vegana?