Propiedades del consumo de algas marinas
Aunque no estemos demasiado acostumbrados a incluir las algas marinas dentro de nuestra dieta su consumo aporta numerosos beneficios al organismo. Son una fuente rica en nutrientes como las vitaminas...
Aunque no estemos demasiado acostumbrados a incluir las algas marinas dentro de nuestra dieta su consumo aporta numerosos beneficios al organismo. Son una fuente rica en nutrientes como las vitaminas...
La miel de anís proviene de las flores blancas de una planta herbácea familia de las apiáceas denominada Pimpinella anisum, popularmente conocida en el mundo entero como anís o matalahúva, originaria ...
Los frutos secos son considerados como una fuente natural de proteínas, son nutritivos, energéticos y sabrosos, son alimentos cardio saludables y que además sirven de complemento a nuestra dieta por t...
El té verde fue descubierto e introducido en la dieta humana por los chinos. Su utilización se remonta al año 2737 a.C., algo que se conoce gracias a las primeras referencias documentadas sobre sus pr...
En muchas ocasiones se tiene la idea equivocada de que las avellanas, así como el resto de los frutos secos, hacen engordar debido a su alto aporte calórico. Lo cierto es que un consumo moderado de av...
Las especias tienen un origen milenario, su uso se remonta a muchos siglos atrás. China e India son los principales países productores de las especias más usados no solo en el continente, sino en el m...
Quinoa, espelta, semillas de chía, jengibre. . . alimentos que hasta hace poco eran ''desconocidos'' para muchos pero que, poco a poco, se han ido introduciendo en nuestra despensa formando parte de ...
El consumo de legumbres aporta a la dieta principalmente proteína vegetal, carbohidratos complejos, fibra y lípidos sin ningún aporte de colesterol; además contienen vitaminas, minerales y aminoácidos...